Desde 45.000 COP por persona
Viaja en el tiempo con este tour compartido a pie en Cartagena. Recorre las encantadoras calles de la Ciudad Amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Descubre el pasado: Conoce la fascinante historia de Cartagena en este tour compartido a pie, desde sus inicios coloniales hasta su transformación actual. Admira la impresionante arquitectura de la ciudad —fortalezas, plazas y coloridos balcones— y siente la energía vibrante de Getsemaní, famoso por su arte urbano y su ambiente lleno de vida.
Explora rincones ocultos y plazas encantadoras más allá de los sitios turísticos habituales, y vive el alma artística de Getsemaní mientras contemplas sus murales coloridos y absorbes la energía local en este tour compartido a pie por el Centro Histórico y el barrio Getsemaní.
Obtén una comprensión más profunda de la cultura e historia de Cartagena de la mano de nuestros apasionados y expertos guías locales. Disfruta de un ambiente animado y haz todas las preguntas que quieras mientras exploras Cartagena en este tour compartido a pie.
Más que un simple tour: recibe recomendaciones de expertos sobre los atractivos imperdibles, restaurantes y rincones secretos con nuestro tour compartido a pie en Cartagena de Indias. Apoya una buena causa: tu participación y propinas apoyan directamente a los guías locales y contribuyen al turismo sostenible. ¿Listo para descubrir la magia de Cartagena? ¡Únete hoy a nuestro tour compartido a pie!
Palabras clave: recorrido a pie en Cartagena, ciudad amurallada, Getsemaní, free tour en Cartagena, Cartagena de Indias.
Exclusiones
Idiomas
Español e inglés.
¿Qué llevar?
Bloqueador, ropa adecuada para el clima y que sea cómoda, las cosas básicas que puedas necesitar.
Importante:
Ten presente que al escoger esta opción te estás uniendo a un free walking tour en el que tu propina ya está paga.
Empezamos, a la hora acordada, Tour Compartido a Pie por el Centro Histórico y Getsemaní de Cartagena, en el Camellón de Los Mártires – Plaza de Cervantes. Conoceremos sobre los indígenas que estuvieron antes y durante la llegada de los españoles. Nos trasladamos a la “Llave Dorada de Cartagena” o Torre del Reloj entrando a la Plaza del Ecuador, antes de la Plaza del Esclavista, preludio para continuar parte de la ruta de esclavización por las calles Porto Carrero y Candilejo. Pero primero, el Fundador Pedro de Heredía nos da la bienvenida a este Tour a Pie en Cartagena.
En este Compartido a Pie por Cartagena seguimos hacia el Portal de Los dulces, símbolo de la actividad femenina en tiempos de esclavitud y que sus descendientes aún continúan con sus tradiciones.
El proceso de comercialización de la mercancía, incluyendo el de los esclavizados, en la antigua Plaza de la Contraloría, ha sido históricamente importante, Corporación Nacional Andina y la refinería Mamonal, la Alcaldía Municipal. Descúbrelos en es Compartido a Pie en Cartagena.
Por supuesto, el arte no es ajeno al Recorrido a Pie de Cartagena. El Museo de Arte Moderno, exponente del arte caribeño y latinoamericano de los años 50, el Museo del Oro abre sus puertas con muestras de piezas indígenas del Caribe colombiano y el Museo Esmeralda, piedras de preciadas consideradas las más bellas del mundo, utilizadas por celebridades.
La religión está presente en este Recorrido a Pie en Cartagena con San Pedro Claver, Esclavo de los Esclavos, veremos la Arquitectura de la Iglesia y Museo-Monasterio que llevan su nombre y es la Sede de los Derechos Humanos.
¿Te gustan las hazañas de piratas y corsarios? Los contamos al visitar un Bastión, como muestra de construcciones y estrategias militares españolas, seguimos hasta Plaza Bolívar, en homenaje al precursor de la Independencia, un lugar para refrescarnos.
Vinculamos la Plaza Bolívar, en homenaje al precursor de la Independencia y la Plaza de la Proclamación- Antiguo Palacio de Gobierno y el Parque Centenario como escenarios de la Independencia de Cartagena y Colombia. Seguimos este Compartido a Pie en Cartagena por la calle Román no sólo es el símbolo de las mejores bebidas hasta que permite recordar a uno de los Presidentes de la República que tiene trascendente en la historia.
¿Conoces a los osos perezosos, las ardillas, las iguanas? Los verás en uno de los Pulmones más importantes de Cartagena, el Parque Centenario, antigua Estación Ferroviaria, que es una reliquia del Bosque Seco Tropical donde refrescamos bajo la sombra de hermosos árboles identificables en el mejor Compartido a Pie de Cartagena.
Disfrutaremos de uno de los corredores culturales más importantes y coloridos de Getsemaní, debido a los paraguas (símbolo del anuncio), el graffiti y la arquitectura inigualable.
Finalmente, ingresamos al Callejón Ancho, para llegar al final de la ruta por la calle San Juan hasta el sonido de la salsa y la champeta africana; previamente pasando por la iglesia y plaza de la Santísima Trinidad.
Calle 32, 130001 Cartagena de Indias, CO